Próximas Actividades

Su centro para prepararse para obtener sus certificaciones
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Líder de Proyecto/ ¿Creatividad e Innovación?.

Como potenciar el trabajo del equipo.

 

En el grupo de estudio de la Certificación PMP® nos encontramos con una pregunta que nos llevo a una fuerte reflexión. La pregunta hacía énfasis a la responsabilidad del Líder de Proyecto a dar las bases y apoyar la creatividad e innovación dentro del equipo de proyecto.

El tema es extraño, pero tiene lógica. Es común hablar del rol de Líder Servicial que debe tener el Líder del Proyecto, pero pocas personas profundizan en la necesidad de crear momentos de creatividad o innovación para resolver problemas o mejorar el diseño.

Son palabras comunes las retrospectivas, de pruebas de conceptos, de “Spikes” de arquitectura y riesgos. Recomiendan hacer dinámicas como “barco de pesca”, “4L”, Estrella de mar”. Pero nadie asocia de manera directa y fluida que las fallas de los equipos en resolver problemas se deben a que el líder de proyecto no les ha dado el entrenamiento ni les hace coaching para ser creativos e innovadores.

El primer punto de la discusión es si esta actividad está incluida en el rol del Líder de Proyecto. El Liderazgo Servicial incluye que el Líder debe

  • servir como profesor de las prácticas agiles y
  • debe servir de coach, individual y grupal, para apoyar al equipo en la implementación de las mismas (en caso de existir un problema con un diseño, o la resolución de un impedimento, obstáculo, bloqueo o riesgo).

El segundo punto en discusión es que practicas incluye la creatividad y la innovación-Creando un marco para el análisis tenemos las siguientes definiciones:

  • Creatividad: es la capacidad de crear nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. Es el pensamiento original
  • Innovación: es un proceso que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, aunque también es posible en la implementación de elementos totalmente nuevos.

Profundizando buscando un símil, conseguimos los conceptos de Kaizen (mejora continua o cambio incremental), Kaikaku (cambio radical en tiempo limitado);  Kakuchin (innovación disruptiva, es la innovación que crea un nuevo ambiente,  un nuevo valor eventualmente desplaza lo existen) y Creatividad Destructiva (mutación que revoluciona continuamente el sistema desde dentro, destruyendo incesantemente lo antigua, creando incesantemente una nuevo).  Por lo anterior entendemos que la creatividad implica la destrucción de lo existente y la innovación implica la mejora de lo existente.

Como libre pensador, podemos aplicar estos conceptos en diferentes momentos de una fase proyecto. Podemos dividir una fase de un proyecto en 3 momento diferentes

  1. Al comenzar una fase del proyecto,
    1. al diseñar soluciones en un ambiente complejo o complicado.
    2. Al revisar los riesgos del proyecto
  2. Dentro de una Iteración. Resolviendo incidentes o creando lecciones aprendidas.
  3. Al finalizar la fase, cerrando las lecciones aprendidas

Cada uno de los conceptos (Creatividad, Innovación, Kaizen, Kaikaku, Kakuchin, Creatividad Destructiva) agrupan dinámicas que el equipo puede seleccionar.

Finalizando, recordamos que este análisis surge de la revisión de preguntas tipo examen PMP®. Si esta en la base de preguntas que se le puede comprar al PMI va a terminar siendo asumida por la comunidad, por lo que es necesario que profundizar en el tema.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar