Próximas Actividades

Su centro para prepararse para obtener sus certificaciones

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Complejidad en el entorno de las organizaciones.

Mueren las PMO, bienvenida las PMO. Stacey.

De nuestro artículo anterior (Ser como el Ave Fénix) quedo la interrogante ¿Como nuestras organizaciones pueden manejar de manera regular estos ciclos caóticos? (modelo Cynefin).

Informalmente, hemos oído que hay muchas organizaciones que están cerrando sus PMO sin tener una propuesta formal de cómo deben prestarse el servicio de creación y desarrollo de valor. Sabemos que esta unión de términos puede resultar extraña pero defendemos que la Dirección de Proyectos es la función de la organización encargada de soportar, de manera sostenida, el desarrollo de valor.

En las diferentes ediciones de la Guía del PMBoK, se proponen como tipos de proyectos los de desarrollo de nuevas iniciativas para satisfacer el mercado, un aspecto regulatorio, y la mejora de una capacidad o servicio. A lo largo del continuo, incluyendo, entre otros, business transformation, lean startup, design thinking, scale, scrum, kanban, devops, todo requiere de la ejecución de proyectos.

Lo único estable es el cambio.

De la imagen que presentan el artículo, compartimos dos imágenes diferentes que que ubican los modelos de desarrollo cascada, ágil, scrum y kanban de manera diferente.

figura 1

Figura 02.

De las gráficas anteriores se desprende que la comunidad entiende que para cada nivel de relación hay un modelo de desarrollo identificado. Sin importar cual sea, o si son correctos los propuestos, la organización tiene como  agregar valor.

 Otro punto importante es que la ubicación de la iniciativas en cada zona es cambiable. Dos propuestas son importantes para visualizar este punto: el Marco Cynefin (ciclo) y las evaluaciones "Hype cycle".

figura 3. Marco Cynefin

 

 Fig 4. Evaluación tecnológica. Gráficas Hype Cycle

 Del marco Stacey se desprende que el ciclo caos - complejo - complicado - simple existe y, por muchos, es conocido. De las gráficas Hype Cycle entendemos que existen muchas propuestas revolucionarias tecnológicas que afectarán nuestras organizaciones. De lo anterior nos atrevemos a afirmar que lo único estable en la vida es el cambio y que nuestros problemas son la cantidad de cambios y la rapidez que suceden.   

 Servicios requeridos para enfrentar la nueva realidad.

  • Apoyo a los empleados abracen, con agrado y confianza, esta nueva realidad. Coach profesional.
  • Acceso a servicios educativos a la medida, para apoyar en la gestión de conocimiento. Centro de Estudio Profesionales.
  • Desarrollo de modelos generales de trabajo y apoyo en la personalización por iniciativa. Oficina de Soporte de Iniciativas.
  • Apoyo en la mejora de procesos de asociados al desarrollo de iniciativas estratégicas. Incluye definición y gestión de indicadores.  Oficina de Control de Iniciativas.
  • Soporte a los socios  y principales interesados en la selección de iniciativas basada en la estrategia de la organización. Consultora Interna.
  • Dirigir un proyecto de Cambio Organizacional.

Proyecto de Cambio Organizacional. Muere la PMO, bienvenida a la PMO.

Aunque parezca extraño, varias de estas funciones son realizadas por las actuales PMO. No hay un solo líder empresaria, empleado o contratado que no haya vivido el impacto de la pandemia. Por más de que pensemos que somos profesionales, seguimos siendo humanos.

fig 5. Retos ágiles

En la Figura 05, obtenida del reporte "State of Agile", en su 15a Edición observados como los retos más importantes incluyen:

  • Inconsistencia en procesos y prácticas a lo largo de los equipos.
  • Cultura organizacional que está enfrentada a los valores ágiles.
  • Resistencia organizacional general al cambio.
  • Falta de experiencia/herramientas con métodos ágiles.
  • No hay suficiente participación del liderazgo.
  • Soporte y patrocinio gerencial inadecuado.

Esto evidencia la necesidad de realizar un proyecto de Cambio Organizacional. 

Para finalizar, en caso de que quiera compartir con nosotros sus comentarios sobre este artículo, puede escribirnos por el siguiente chat.

 

 

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar