Próximas Actividades

Su centro para prepararse para obtener sus certificaciones
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

devops scrum kanban

  Scrum vs Kanban / Devops

Velocidad vs Desempeño / Juego  Vs Volumen

Tenemos meses oyendo que implementar el marco "Scrum" es la solución para las empresas que desean ejercitar la "Agilidad" en su práctica de gestión de proyecto. Mas lejos de la verdad. Realizar esa afirmación es temerario y demuestra que se desconoce los modelos de desarrollo, si simplifica el ejercicio de liderazgo a "Óyeme y no respondas" y se carece de las reflexiones que validan y hacen crecer nuestros conocimientos. Aplicar agilidad es mas que un marco. Es tener la claridad de como trabajar con varias prácticas, dentro de un equipo con la misma filosofía, generando productos de valor para un cliente o usuario.

Adicional a Scrum tenemos Kanban, FDD, TDD , entre otras. Hoy queremos compartir nuestras reflexiones sobre como Kanban complementa a los Scrum Master en ambientes de trabajo que requieren un alto volumen de trabajo y alta velocidad.

Conozcamos Scrum

Scrum es uno de los modelos de desarrollo más populares. Permite el diseño y desarrollo de un producto/servicio / capacidad compleja a través de incrementos que le permiten al cliente agregar valor rápidamente y validar su hipótesis de lo que necesita el cliente. Los equipos que usan Scrum agrupan su trabajo en lotes de tiempo fijos llamados "Sprint". Los Sprint suelen durar dos semanas, pero pueden durar entre 1 y 4 semanas.

Donde Scrum funciona bien y donde no

Debido a que Scrum proporciona un marco de gestión de proyectos liviano, puede ser un gran primer paso para los equipos que quieren probar ágil pero no están seguros de por dónde empezar. Además, la naturaleza liviana y flexible de Scrum significa que tiene una sorprendente cantidad de libertad para modificar el proceso para que se ajuste a las cualidades únicas de sus equipos y la cultura organizacional.

Dentro de las características de Scrum tenemos

  • Necesita tener la estabilidad del objetivo dentro de una iteración (sprint) para generar un producto que tenga una visión/meta definida.
  • Requiere una estabilidad dentro del equipo (frente de trabajo) por la iteración.
  • Es para equipos de no más de 10 personas, trabajando independiente de otros equipos.

Conozcamos Kanban

Tan simple como es Scrum, Kanban es aún más simple. Kanban es una metodología basada en el flujo que permite la priorización constante del próximo trabajo, lo que permite que el equipo responda a los nuevos cambios con más rapidez que Scrum.

El origen de Kanban se remonta a la gestión del trabajo en progreso (WIP) del Sistema de Producción de la Toyota. En el tiempo que tiene entre nosotros se han desarrollado lecciones aprendidas que han permitido aumentar la eficacia y eficiencia de los flujos de producción en producción en masa, dentro de plantas de industriales.

 Kanban, significa "pizarra" o "tablero" y es una herramienta que promueve que los frentes de trabajo se comprometan en el desarrollo de su producto a través de un flujo de producción. Esta pizarra existe en Scrum y es conocida como el Scrum Board.

¿En qué se diferencia Kanban de Scrum?

  • mientras Scrum intenta agrupar el trabajo en pequeños lotes con una cadencia regular, Kanban intenta lograr un flujo más regular.
  • Los equipos Kanban no trabajan en Sprint planificados regularmente, son libres de poner en marcha un nuevo trabajo tan pronto como esté disponible, siempre y cuando limiten su trabajo en progreso al completar el trabajo que ya estaba en progreso.
  • A diferencia de Scrum, los equipos Kanban no necesariamente tienen que ser multifuncionales. No es raro que los equipos Kanban estén formados por equipos más pequeños y especializados, como un equipo de ingeniería, un equipo de pruebas y un equipo de operaciones, cada uno de los cuales es responsable de diferentes partes del tablero Kanban. 

Conozcamos DevOps

DevOps es la combinación de filosofías, prácticas y herramientas culturales que aumentan la capacidad de una organización para entregar un alto volumen de aplicaciones y servicios a alta velocidad. El objetivo es evolucionar y mejorar los productos a un ritmo más rápido que el de los procesos tradicionales de desarrollo de software y gestión de infraestructura.

DevOps es usado para gestionar el flujo de trabajo a lo largo de la cadena de producción, relacionándolo a las necesidades de los clientes (y operaciones) y automatizando lo máximo posible las pruebas requeridas.  

Kanban Boards dentro de DevOps

Uno de los puntos más importantes es la mejora de la creación de valor, a través de la transparencia en el flujo de creación. Para ello se recomienda el uso de Kanban Boards, donde los diferentes centros de trabajo reflejen y se responsabilicen de su esfuerzo dentro del ciclo de producción.  

Scrum Master vs Kanban Profesional. Valor del Mercado

Buscando en el motor de búsqueda de empleos Glassdoor las ofertas laborales de Scrum Master y Kanban Profesional, en USA, nos conseguimos que.

Conclusión

Al revisar las ofertas, vemos que luego de obtener la certificación Scrum Master, si se desea subir el nivel en empresas grandes, es necesario dominar "Kanban". Un Scrum Master es un Líder de Proyectos Ágil que trabaja desarrollando un producto, servicio o capacidad. Al agregar Kanban, nos posicionamos como un Líder para empresas que desarrollan un volumen considerable de productos/servicios/capacidades.

En caso de desear compartir más información puede comunicarse a través de:

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar